VACACIONES DE NAVIDAD
Las vacaciones de navidad es un periodo de tiempo que sirve para desconectar, la duración de estas no son fijas ya que depende de la temporada donde nos encontremos, por ejemplo, en esta temporada la 2022-2023 duró desde el 22 de diciembre hasta el 9 de enero, en otras palabras. 19 días . Pero, ¿Qué pasa con aquellos que no tengan recursos suficientes?, pues la respuesta a esta pregunta te la diré aquí.

Este. es un blog enfocado a la pobreza del mundo y el periodo navideño es un tema perfecto para hablar de ello y enfocarlo desde el punto de vista de PRESENTWORLD .
Los principales perjudicados son los niños que cuyos padres no puedan permitirse el lujo de comprar sus regalos, pero hoy en día hay personas que donan juguetes tanto en centros comerciales y en campos de futbol, si, en campos de futbol, aunque pueda parecer broma los equipos profesionales de las grandes ligas Españolas suelen hacer un llamamiento a sus aficionados para donar juguetes si se lo pueden permitir, en ámbito nacional uno de los equipos mas destacados en hacer esa tendencia es el Real Betis Balompié con su tradicional lluvia de peluches, donde unos 15 000 peluches son recogidos cada año, en ámbito autonómico la UD Las Palmas cada año los aficionados pueden dejar cualquier juguete en la entrada.
También, distintos supermercados y escuelas hacen su particular recogida de alimentos para aquellas familias necesitadas, pero, particularmente las escuelas (eso se puede apreciar en mi propio centro ) solo lo hacen por estas fechas tan señaladas, no digo que no tengan buenas intensiones, si no que también podrían hacer la misma campaña en verano es donde mas se requiere
Aunque el tema de los juguetes esté "solucionados" el hambre en nuestro país aun sigue "acampando a su bola" y no para por navidad ya que son muchas personas que siguen viviendo en las calles, familias que no pueden llegar a fin de mes con la inflación que hay ya que tienen que pagar alquileres/hipotecas, luz, agua y gas principalmente en la península ya que por suerte en Canarias no es necesario encender una estufa, lo peor, es que hay familias que gastan mas de lo que pueden en regalos para sus hijos y luego están desbordados a fin de mes.
Es cierto que en otras entradas he dicho que las ONGs del mundo no podían ponerle fin a la pobreza por razones dadas, pero, lo cierto es que, a nivel nacional ayudan a familias necesitadas a salir un poco del agobio, pero, no las ayuda a salir de la pobreza, para ello, las familias necesitaran un manera de ingresar mas y gastar menos (que no es fácil) ya que es la única manera de poder salir.
Agradezco a "P" por su colaboración en esta entrada
Estoy de acuerdo contigo, pero ¿Por qué dices que no solo tienen que ser en navidad cuando las organizaciones den facilidades a las personas?
ResponderEliminarMe ha parecido una entrada buena y bien explicada, y esta perfecto que los lugares que tienen mas alcance a personas puedan hacer llegar alguna ayuda ya que para esos niños necesitados a los que cada año se les intenta dar una asistencia con algún regalo que les pueda contentar, y Como bien dices, hay gente que les gusta gastar sin tener en cuenta el limite que tienen y me parece un poco arriesgado solo por ser navidad.
ResponderEliminarYo creo que la pobreza se podría reducir por así decirlo con la ayuda a los empresarios a crear mas empleo, y la política que hay en el pías también influiría con las medidas tomadas.
Aparte de unas pocas faltas ortográficas en su entrada. Me gusta mucho como explica y visibiliza la pobreza en las que deberían que ser unas fechas agradables y felices. Y muy interesante la recogida de peluches en campos de fútbol, lo desconocía.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario, además, soy consiente de las faltas de ortografía, pero, por problemas del teclado solo me permite corregir las que me marca la pagina (como en este caso XD )
Eliminar